Los hoteles baratos en Cáceres, su patrimonio e historia, así como la simpatía de su población, te harán querer regresar a ella una y otra vez.
Qué visitar en Cáceres
Típico del urbanismo español, la Plaza Mayor, con su ayuntamiento y otros puntos históricos de interés, será el lugar desde el que nos moveremos. Por calle Álvarez de Castro llegamos al palacio de Toledo-Moctezuma.
Su nombre indica que pertenece a la familia descendiente de Isabel de Moctezuma, hija del emperador azteca Moctezuma II. Junto con el Palacio Godoy, compañero conquistador de Pizarro, suponen el combo conquistador típico extremeño.

Desde esta plaza a la de Santa María encontraremos palacios bellísimos renacentistas como el Palacio de Mayoralgo, el Palacio de Ovando o el Palacio de Golfines de Abajo (residencia de los Reyes Católicos), para terminar dando con la joya que es la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, románica de transición, y cuyo granito muestra lo imperturbable de su figura a lo largo del tiempo. Interesante son sus bóvedas o retablo, pero el Cristo Negro del S. XIV o el sepulcro de Francisco de Godoy vuelve a recordarnos la grandeza cacereña.
Muchos más palacios y conventos pueden ser visitados: el Museo Provincial, que ocupa los antiguos palacios de las Veletas y de los Caballos (que a su vez ocupan el antiguo alcázar islámico), la antigua mezquita hoy iglesia de San Mateo o la hermosa y pulcra iglesia de San Francisco Javier.

De visita por Plasencia
Para escapadas de fin de semana no estaría de más acercarnos a Plasencia. Su catedral, lo mismo la vieja (S. XIII) que la nueva (S. XIV), obra de los Álava, Siloé, Covarrubias o Gil de Hontañón, junto con su Calle de Santa Ana u otros rincones inolvidables, suponen una gran riqueza turística-patrimonial. Pero su cercanía al Valle de Jerte, o La Vera, también nos asegura senderismo y naturaleza. Interesante sería también acercarse a Trujillo, histórico municipio cuyo entorno rural la hacen ideal para disfrutarla.Lo mismo pasear por sus dehesas y pastizales que hacerlo por su centro histórico (con esa Plaza Mayor apabullante, cuna de los conquistadores Pizarro, Paredes u Orellana), es para ser vivido. Pasea por sus palacios y revive el poderío de la Corona de Castilla.
Fiestas Populares en Cáceres
Antigüedad entendida como tradición es lo que encontrarás en las fiestas cacereñas. Con el año empezado, a primeros de febrero, las procesiones de la Virgen de las Candelas y la de San Blas muestran al viajero una tradición asentada y muy querida.
Por algo son consideradas las más importantes. Calles engalanadas, trajes y música del folclore, se dan la mano por las calles de la ciudad.

Se continúa en la Semana Santa, de Interés Turístico Internacional (con las posiblemente cofradías más antiguas de España) y desembocamos en las festividades de San Jorge, con desfile de moros y cristianos, quema del dragón y el recuerdo a Alfonso IX en su itinerario.
Oferta de Hoteles en Cáceres
Los hoteles de Cáceres ubicados en plena capital suelen tener gran calidad y calificación. Las ofertas de hoteles en Cáceres hacen honor a la zona: el Hotel Barcelo Caceres, de 4 estrellas y con Wi-fi gratuito, o el Hotel Extremadura Caceres, en pleno casco histórico de Cáceres, también de 4 estrellas, así lo demuestran al viajero más escéptico. También disponemos de ofertas con descuentos de hasta el 70% en Palacio de Oquendo Cáceres, Hotel Nuevo Ara Caceres, Hotel Extremadura Caceres, Hotel Los Naranjos Caceres, Hotel Albarragena Caceres y Hotel Kubik Caceres y ofertas 2×1 al reservar un fin de semana en Hotel Don Manuel Caceres, AHC Hoteles Caceres, Hotel Neptuno Caceres, Hoteles en Coria Caceres y Baluart Apartments Caceres, reserve ya!!